martes, 9 de diciembre de 2014

¡Musicalízate!

¡Hola chicos! hoy vamos a repasar... ¡Los parámetros musicales!
Para esto os hemos dejado algunos juegos para practicar. 
Suerte!

Altura 



Timbre



Duración





Intensidad




Esperamos que os haya gustado. 


martes, 21 de mayo de 2013

Software libre.

Os dejamos un vídeo corto que hemos realizado con powtoon para daos una pequeña idea de lo que es el software libre y de sus usos en educación. Esperamos que os sea útil.

lunes, 20 de mayo de 2013

Comentario sobre el futuro de internet.

El vídeo se divide en dos partes: Parte 1 y Parte 2

En cuanto a ello hemos sacado muchas preguntas, pero pocas conclusiones.
Sabemos que la capacidad de Internet aumenta por momentos. Se remarca que en 2019 tendrá la capacidad de un cerebro humano y en 2040 tendrá la capacidad de toda la raza humana junta.
Una de las grandes preguntas es: ¿hasta dónde puede llegar Internet si ya se ha convertido en un cerebro artificial?
Existe un poco de incertidumbre e inquietud por la duda de no saber hasta dónde llegará. Si pensamos en todas las posibilidades positivas, que puede ser una gran ayuda para solucionar los problemas humanos; negativos, que puede ser una inteligencia negativa para el ser humano; o neutras, que tiene innumerables semejanzas con el cerebro humano y quizás pudiera llegar a tener consciencia súbita.

En el vídeo hablan de que la Gran Máquina proporcionará un proceso curativo y disminuirá la violencia, pero como consecuencia pensamos que así  perderemos las relaciones sociales que deben producirse cara a cara, entonces ¿De qué nos sirve una inteligencia global cuando no tendremos nada más?
AL FINAL TERMINAREMOS SIENDO, ACTUANDO Y PENSANDO COMO SI FUÉRAMOS MÁQUINAS.
Puede parecer un poco caótico, pero no podemos hacer nada, ya que Internet es incontrolable.

jueves, 9 de mayo de 2013

¡Estas sí que son buenas prácticas web 2.0 ! II

  Seguimos con más ejemplos a seguir.
En educ@conTIC podemos encontrar muchísimas ideas para realizar en nuestra clase. se trata de un blog abierto a todo el mundo que en la actualidad cuenta con 26648 usuarios registrados.


   Me ha gustado el Proyecto Aulastic porque reúne dos elementos que a mi me gustan bastante para la educación que a mi me gustaría ejercer. En este proyecto podemos ver la forma de trabajar por proyectos y esto apoyado en el uso de las TIC. 
Con este proyecto se refuerza la autonomía de los alumnos ya que cada uno es responsable de su tablet.  

   Estos solo son unos ejemplos que he encontrado aquí, página que no dejaré de consultar ya que me ha parecido muy interesante y me servirá para coger ideas.